Es una verdadera pena, esperemos que aguante 2 años más para que sus datos estén bien procesados.
martes, 28 de mayo de 2013
Qué Pena
Es una verdadera pena, esperemos que aguante 2 años más para que sus datos estén bien procesados.
domingo, 19 de mayo de 2013
A Buscar Lunas
Bueno, hoy vamos a buscar lunas, os diré como buscar una con un telescopio, como la NASA y la ESA están revisando todos los exoplanetas para encontrar lunas fuera de nuestro sistema solar y datos curiosos y sorprendentes.
Vosotros creéis que una luna puede tener anillos, pues sí. Rea, un satélite de Saturno los tiene. Creen que este material lo recogió de Saturno o de un impacto con un asteroide.
La forma más fácil de encontrar una luna
A ver, esta es la forma más fácil de encontrar una luna, primero se apunta a Júpiter y se va poniendo más aumentos hasta que se vean 4 puntitos brillantes alrededor de Júpiter. Esos son los satélites que descubrió Galileo Galilei en el siglo 17 y son: Ganímedes, Ío, Europa y Calisto.Al acecho de las lunas fuera del sistema solar
La NASA con sus satélites artificiales y apoyada por la ESA están buscando exolunas (Lunas extrasolares) alrededor de planetas gigantes fuera de nuestro sistema solar. Estas deben tener más de 0,2 masas terrestres, nunca ha habido lunas tan grandes en el sistema solar, pero eso no quiere decir que no las haya en otros. Esta debe ser más o meno un Super-Ío o una Tierra pequeña.
El rincón de las curiosidades
Han descubierto un planeta como Saturno, vamos que tiene anillos lo que confirmaría la existencia de las exolunas, si no fuera una estrella sino un planeta, que aún está por verificar.
sábado, 11 de mayo de 2013
Bienvenidos
Yo, Carlos Gutiérrez Sánchez iré recopilando datos de física, nuevos descubrimientos, exovida (Vida extraterrestre) y, además los proyectos más novedosos de las agencias espaciales y algún que otro reportaje.
También pondré teorías mías y espero que comentéis y deis vuestra opinión.
Bueno, gracias y hasta la próxima.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)